top of page
Inicio
Trabajos
Filosofía
Servicios
Contacto
+
SPOTS
ARTE/CULTURA/FILMMAKING
LIVE SHOWS
VIDEOCLIPS
SOCIAL
More
Use tab to navigate through the menu items.
Arte | Cultura | Filmmaking
Reproducir video
Reproducir video
02:19
Procesión cívica "El Vítor", Mayorga.
"EL VÍTOR". Una tradición ancestral de Mayorga. Fiesta de interés turístico nacional. https://elvitormayorga.com @elvitormayorgaoficial @elvitormayorgaoficial @elvitormyg "El 27 de septiembre de 1752, se recibe en Mayorga, su pueblo natal, la segunda reliquia de Toribio Alfonso de Mogrovejo y Robledo, natural de Mayorga, fallecido en Zaña en 1606 y canonizado en 1726 por el Papa Benedicto XIII mediante su bula Quoniam Spiritus por su labor de evangelización como Arzobispo de Lima. Debido a que durante el avance de la comitiva cayó la noche, los vecinos salieron con teas y antorchas para poder iluminar el camino. Esas antorchas improvisadas eran pellejos de vino en desuso, que se colgaron de varales para iluminar aquella noche, naciendo así lo que hoy conocemos como La Fiesta de El Vítor. Desde entonces, cada 27 de septiembre, los mayorganos se reúnen a las 10 de la noche en la Ermita de Santo Toribio ataviados con ropas viejas, guantes y sombreros, para proteger la piel de “la pez” que cae ardiendo de sus pellejos colgados de varales."
Reproducir video
Reproducir video
06:19
JOSÉ MARÍA MEZQUITA y la memoria sensible
" Cuando pienso en los interiores que dibuja y que pinta, al óleo o a la acuarela, Mezquita, ya sean de fábricas de piensos, de harineras, de talleres mecánicos, de casas, o de comercios de otro tiempo (detenidos en otro tiempo), o de iglesias (en 2001, la de San Vicente: lo que pinta ahí la sencillez y el encanto de algunas de temática similar del gran especialista en iglesias que fue Maurice Denis) siempre me surge, inevitablemente, un adjetivo: piranesiano. Del mismo modo que son categoría lo dantesco, lo kafkiano, lo bataillesco, lo solanesco, ante imágenes de laberintos inextricables, de espacios caóticos y dramáticos como son estos que salen de las manos del pintor, uno se acuerda del autor de las célebres vistas calcográficas de Roma." Juan Manuel Bonet.
Reproducir video
Reproducir video
03:47
TEATRO PRINCIPAL 2022
TEATRO
Reproducir video
Reproducir video
03:14
Las EULALIAS de Palacios del Pan (2023)
LAS EULALIAS de @palaciosdelpan Las tradiciones son un puente al pasado, una forma de honrar lo que fue, pero también son semillas de futuro, que germinan en nuevas formas de fe. Las mujeres de Palacios del Pan, su fiesta sin igual, en honor a su patrona y su amor, ellas son las Eulalias, con su don de costurar. Nuevas tradiciones que nacen del corazón, se unen a las viejas en comunión, y así se forja la historia de un lugar, que en las manos de las mujeres, florece en paz.
Reproducir video
Reproducir video
03:50
COOMONTE "RETO Y MATERIA"
Con motivo de la Exposición de COOMONTE en el Museo Etnográfico de Castilla y León ,compartimos un pequeño fragmento del mundo infinito de José Luis Alonso Coomonte. Coomonte es juventud, materia y juego; pero si alguien puede describir a Coomonte es Javier MaDen con este magnífico texto que abre la exposición: "El universo es infinito. En este escenario actúa un punki con tirantes y barba creando una infinitud paralela: Coomonte es infinito. Coomonte es infinito porque infinitas son las posibilidades que le ofrecen los materiales. Materiales que capta, escoge y extrae de la naturaleza y si no existen, los inventa, y si están inventados, los transforma y los adapta. Al mismo tiempo, el universo es finito. Parque de recreo para un niño que nunca ha dejado de jugar-crear y no entiende de finitudes, de límites, sino de posibilidades. Un universo expandido donde para él lo único concreto es lo redondo y lo demás es cambiante, orgánico. En este universo, reducido por un instante al estudio del artista, convergen materiales, creatividad y forma teniendo como resultado una suerte de alquimia artística decantada en esta exposición." Agradecimientos al Museo Etnográfico, a Marianela Portilla, Javier Martín Denis, Pepe Calvo; y por supuesto a José Luis Coomonte, por compartir esas ganas de seguir jugando hasta el infinito. #MuseoEtnograficocyl #arte #artecontemporaneo #art #exposicion #Materia #coomonteescultor #joseluiscoomonte Música: Drums of the Deep de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html... Artista: http://incompetech.com/
Reproducir video
Reproducir video
02:28
Presencia Afrodescendiente. Museo de América.
América, no puede entenderse sin África. Millones de personas africanas han sido víctimas de opresión y abuso generalizados y América fue su espacio de explotación. Con este tercer audiovisual se finalizan los itinerarios para el Museo de América donde el propio museo mira y se mira desde una perspectiva que pretende reconocer y explicar la presencia de grupos marginados, y especialmente de afrodescendientes en América. Una mirada crítica de la historia que nos ayuda a comprender movimientos como Black Lives Matter, así como evidenciar que se puede armar un relato diferente sobre la africanidad y la huella africana en América. Agradecimientos a todo el equipo del Museo de América, por su profesionalidad y humanidad. Teaser correspondiente al audiovisual para el Museo de América "Presencia Afrodescendiente en América".
Reproducir video
Reproducir video
01:28
Zamora Variopinta - Globos by DAVID MAKER
Un nuevo mural se suma a la ruta 'Zamora Variopinta' del Ayuntamiento de Zamora. En esta ocasión, la obra situada en la avenida Príncipe de Asturias, ha sido realizada por el artista David 'Maker'
Reproducir video
Reproducir video
01:25
Semana Santa, Zamora 2022 - Cofradía Jesús Nazareno Vulgo Congregación
Zamora, Semana Santa 2022. Paso por Avda/ Tres Cruces de la procesión de la Cofradía de Jesús Nazareno vulgo Congregación
Reproducir video
Reproducir video
01:12
TEATRO PRINCIPAL 2022. [STREET MARKETING]
Teaser perteneciente al spot publicitario para el Teatro Principal y su programación para el 2022. Campaña Publicitaria: La Otra Comunicación Spot: Creativa Locomotiva
Cargar más
bottom of page